MUERTE CIVIL Y LOS CURIOSOS
RECLAMOS DE LOS QUE LA “COMBATEN”
Como siempre, los artículos de mi
amiga virtual Flor Arcaya Vernal invitan a ser comentados por su claridad en
las ideas y raciocinio lógico además inteligentes apreciaciones sobre
nuestra realidad, hoy le tocó el turno a
la corrupción, en la cresta de la hora en virtud del Devreto Legislativo 1242 qye
establece la Muerte Civil para los corruptos.
Internet es una tribuna que nos
permite el diálogo algunas veces encendido pero trascendente si deseamos
conocer la posición de personas
pensantes sin estar en el gobierno y seguramente con muchos deseos de acceder a él.
Veamos el desarrollo de la
conversación:
Debo precisar antes que he
esperado DOS HORAS con el sano deseo de leer alguna opinión a mi comentario
pero ello no ha sucedido.
Flor Arcaya Vernal
Abstractos? Concretos?
Al hablar en terminos
conceptuales estamos haciendo un juego de percepcion como los que brillantes
fotografos hacen para poner nuboso el fondo de sus imagenes. Con estos
terminos, al muy buen estilo Bushiano eliminamos a los ejecutores del dagno
para concentrarnos en el abstracto. Asi por ejemplo, nos hemos pasado agnos
hablando y denunciando "la corrupcion" (abstracto) pero en ningun
momento se han dado las medidas extraordinarias que permitirian capturar a muchos
corruptos (concreto)
Sabemos por ejemplo que la
corrupcion en las obras publicas se lleva el 20% del presupuesto nacional.
Pero, quien es la corrupcion? Pues quienes se llevan esa cantidad que ha dejado
sin palabras a RMP. Los corruptos a quienes deberiamos estar persiguiendo,
encarcelando, decomisandoles todos los bienes a ellos y a sus testaferros,
buscando sus cuentas en el extranjero (Ohhh, los fujimoristas no quisieron que
se le diera poderes a la Unidad de Investigaciones Financiarias) y confiscando
ese dinero son los artifices de ella. Saquen su cuenta, 20% de 130,000 millones
anuales son 23,000 millones por cada agno. Aun rebajando la cantidad en los
agnos previos puesto que no se habia desatado el delito de tal forma como ahora
y siendo muy medidos en el calculo a ojo de buen cubero, estamos hablando de
por lo menos unos 6 agnos de presupuesto nacional en unos 30 agnos de gobiernos
corruptos y delincuentes sustraidos a todos los peruanos.
La corrupcion a nivel privado es
mas concreta y directa. Se trata de romper las manos de las autoridades y
conseguir imponer monopolios eliminando la competencia como son las medicinas
genericas en el caso de las farmacias recientemente multadas. En este caso ya
no se le roba a los peruanos escuelas, hospitales, carreteras. En este caso se
le roba al peruano la comida, la ropa, la casa pues se le obliga a pagar los
precios acordados por los ladrones asociados en estos "negocios". No
pongo muchos ejemplos porque ya los conocemos.
Entonces, que nos toca hacer? Despues
de indignarnos, comencemos apoyando a quienes denuncian a los corruptos.
Pasemos a la segunda etapa, denunciemos nosotros mismos y sigamos esas
denuncias. Si nos encontramos con un abogado venal de los muchos que hay, pero
nunca mas del 30%, denunciemoslo tambien, aprendamos a defendernos y no dejemos
la sana indignacion por el dagno que se hace.
Guillermo
Anderson Anderson Muy bien, una pequeña corrección, el nombre
correctos es Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Ahora, como se viene exponiendo desde hace por lo menos 25 años, la lucha
contra la corrupción NO disminuirá porqué los ciudadanos de a pie
denunciemos las tropelías de los mafiosos que medran del Estado sean o no
parte del él (los que se corrompen) o privados (los que corrompen) pues NO está
en nuestras manos sancionarlos, ésta , la sanción, se aplicará SI y SÓLO SI si
el orden jurídico funciona como "reloj suizo" y la realidad nos
muestra que todo se cocina en ese orden.
El actual Gobierno con el Decreto Legislativo 1242 ha aumentado la
inhabilitación para corruptos y corruptores -continúo en breves minutos.
Guillermo
Anderson Anderson Incluyendo a los abogados sea individualmente o
que pertenezcan a un Estudio, ver los artículos 397 a 400° modificados por el
Decreto Legislativo en comentario.
La sanción puede llegar a la inhabilitación perpetua. DEFINITIVAMENTE ES UN
AVANCE, pero será insuficiente si no se reforma todo el aparato persecutor del
delito desde la PNP hasta la más alta magistratura judicial pasando por el
Consejo Nacional de la Magistratura y Ministerio Público y por supuesto TODAS
las instituciones del Ejecutivo.
Apoyar a los que denuncian NO sirve para nada sino se conoce el caso y NO se
puede andar por ahí manchando honras porqué algún medio interesado se quiere
tirar abajo NO a un corrupto sino a quién le está poniendo el cascabel al gato.
Guillermo
Anderson Anderson A propósito de reformas en mi blog he propuesto
cambios sustanciales en el Consejo de la Magistratura (desaparecerla es el
primer paso) y en el Poder Judicial y las he compartido aquí, pero nadie opina
porqué en el fondo a nadie le interesa cambiar nada.
Mi propuesta puede ser un mamarracho ENTONCES QUE SE PROPONGAN ALTERNATIVAS
MEJORES, reitero de esas cosas no se escribe ni se habla, ¡¡¡DENUNCIEMOS!!! esa
es la voz para la mayoría y LOS LADRONES SE MUEREN DE RISA.
Manuel
G. Benza Pflücker "Entonces, que nos toca hacer? Despues de
indignarnos, comencemos apoyando a quienes denuncian a los corruptos. Pasemos a
la segunda etapa, denunciemos nosotros mismos y sigamos esas
denuncias".Muy bien.
Gladys Flores
Ore Todo puede ...cambiar...sobretodo..las leyes..hecha por el ser
pensante..!
Gladys Flores
Ore Sigamos denunciando!!... la historia ..nos cuenta..q la
victoria esta..en no ..desmayar!!..no decepcionarse!..hacer todo lo posible a
nuestro alcance!!
Gladiz Burhum Las coimas institucionalizadas son 10% y eso sale
del postor ganador. El asunto es la SOBREVALORACION , ahí las ganancias van
muchísimo más y ese 30% es una minucia )donde la Corrupción campea escandalosamente
las obras , compras , pueden llagar a triplicar su valor real , es fácil de
comprobar lamentablemente gracias al " legado del fujimorismo donde
ninguna institución dejo de ser coimeada su
Gladiz Burhum La Media se queda calladita , porq mientras se le
" coimee" con Publicidad pagada por los Corruptos , tienen al gran
público entretenido con "pequeños destapes de funcionarios de 3ra , o
mostrando los escandaletes de la farándula chicha. Que podemos hacer Contra la
Corrupción los ciudadanos de a pie , si el Congreso tiene mayoría y la
representa !
OBSERVEN USTEDES QUE NI LA MUY
INTELIGENTE SEÑORA FLOR ARCAYA VERNAL HA
CONTESTADO MI COMENTARIO Y LAS PERSONAS QUE SIGUIERON EL DEBATE NO SE HAN
OCUPADO NI EN UNA LÍNEA DEL MISMO, CUESTIÓN FUNDAMENTAL QUE REAFIRMA LA IDEA DE
QUE A NADIE LE INTERESA REFORMAR NADA SINO DE TIRARSE ABAJO A GRIEGOS Y
TROYANOS PARA ASUMIR LA POSTA.
Este debate además, es
consecuencia de uno anterior que tuve con
mi amigo virtual Augusto Sparrow como consecuencia de otro donde participaron
un poco más de opinantes,que se desarrolló de la siguiente manera:
Guillermo
Anderson Anderson compartió su
publicación.
He tenido un cambio de ideas con
un buen amigo virtual sobre la ley que sanciona a los corruptos, previamente
PPK había declarado que se aprobaría la "muerte civil" para esos
indeseables, pues bien, dictada la ley que, como es obvio, indiscutible, lógico
y jurídicamente aceptable gradúa por su lesividad al Estado los delitos
tipificados en el Código Penal, en este orden incrementa las penas para los
delitos cometidos por los "funcionarios públicos" y adicionalmente
TAMBIÉN incrementa las penas accesorias íntimamente ligadas al delito cometido,
penas accesorias que van desde los cinco años a la inhabilitación perpetua.
Para mi amigo y el 99% de los que
participaron y participan aun en el debate referido, la ley es un
"fraude", un "engaña muchachos", que PPK es más de lo
mismo.
En suma mi amigo virtual ha
precisado que ha sido un conjunto de abogados los que han concluido que la ley
no refleja el compromiso del Presidente peruano de combatir la corrupción que
estamos en el Perú y que con esa ley NO se sancionará a nadie, opinión que
comparte la mayoría de los participantes en el debate menos el suscrito.
Sin embargo, salvo mi amigo
virtual que por lo menos en la defensa de un punto de vista jurídico (la del
grupo de abogados que tuvo la oportunidad de oir, no sé si ver) utiliza
razonamientos lógicos jurídicos y un participante muy elocuente para graficar
el País en que vivimos, TODOS los demás sin ningún razonamiento al menos lógico
siguen la opinión de mi amigo, sin análisis alguno en penosa prueba de porqué nuestra
sociedad está por tocar fondo.
La impresión que me causan esas
personas es que opinan porque les sale de los forros o son gente remunerada
para destruir lo que se pretende edificar.
Si quieren motejar de fraude la
ley, de ser una decepción más del pueblo, recuerden que se trata de UNA LEY y
rebatirla demanda CONOCIMIENTOS que NO son patrimonio de los abogados sino del
sentido común y para ello POR LO MENOS se requiere haberla leído y al opinar en
contra exponer ¿porqué se piensa de esa manera?.
Si no les gusta mi opinión estoy
llano a debatir con cualquiera sobre el punto y si son abogados con mucha mayor
razón, pero por lo menos lean la ley.
Principio del formulario
Comentarios
Silvia Bendrell De
acuerdo..es un saludo a la bandera y una ley demagoga..para engatuzar a sus
ingenuos votantes...no me sorprende...ya lo sabia....todas las buenas ideas
para variar las prostituyen
Augusto Sparrow Guillermo,
una precisión: el tema fue planteado de si la ley de inhabilitación para volver
a servir al estado era un ¿fraude o un fiasco? porque en su propio texto la ley
pone como condición para que sea aplicada que el corrupto haya cometido el
delito con una afectación superior a los S/. 60,000 y ademas lo haya hecho
integrando una banda asociada para delinquir y tenga sentencia firme, y con
tanto condicionamiento, va ser muy difícil que encuentren a alguien a quien
aplicarle esta ley.

Guillermo
Anderson Anderson El tema es MULTISECTORIAL Augusto, hace algunos
años el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Dr. Marco ibazeta
(recién me había graduado de Abogado) nos decía que el problema de Administrar
Justicia era integral, reformar el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía
Nacional, el Consejo Nacional de la Magistratura, en consecuencia, NO es la
Ley, la Ley es buena, el problema radica en quienes las aplican y la capacidad
de aplicarla BIEN para evitar -en lo procesal- que mediante articulaciones legales
que aprovechan un desliz en la investigación y el inculpado se escapa de la
sentencia.
Acaba de terminar en Radio San Borja una entrevista al abogado Ronald Gamarra y
su posición es la misma que la del Dr. Ibazeta.expuesta hace más de 25 años.
Sostiene además que una cosa fue lo que ofreció PPK en cuanto a la "muerte
civil" y otra lo que se ha publicado, pero concluye en lo anterior, CREAR
UN SISTEMA DE INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Augusto Sparrow De
acuerdo, el tema es multisectorial, pero como dices Ibazeta también lo dice:
una cosa es lo que PPK ofreció y otra diferente es lo que plantea en esta ley,
por eso lo del "engaña muchachos".
Guillermo
Anderson Anderson No debemos regresar a la conversación de ayer,
para mi la Ley es buena y no porque se me antoje decirlo o porque quiera darte
la contra, tu piensas diferente me parece correcto.
Es más o menos lo que pasó con el corredor azul -salvando las diferencias..
los que querian que ganara Castañeda
el corredor azul era una porqueria, a mi que era y soy un usuario activo me
pareció muy buen inicio de la reforma del transporte.
Sucede lo mismo con la Ley, que a mi ofrecieron mangos y me dieron mandarinas,
bueno pues, completemos el trabajo y trabajemos juntos (es un decir aplicable
para los que tienen poder de decisión) para que la ley se aplique con todo su
rigor y cambiemos y reformemos todo lo que haya que cambiar.
Naturalmente si nos quedamos sólo en la ley la lucha contra la corrupción NO
cumplirá sus fines a cabalidad.
Augusto Sparrow Precisamente,
si me dan gato por liebre, pierdo la confianza en que el mentiroso vaya a
realmente hacer una lucha contra la corrupción en serio, y ese es el meollo del
asunto, ley mas, ley menos, es lo de menos, pero o me está engañando o está
perdido por eso ¿fraude o fiasco?
Guillermo
Anderson Anderson Bueno, entonces lo que me estás diciendo es que
hubieras quedado satisfecho con que todo funcionario sentenciado por corrupción
debe ser inhabilitado perpetuamente para regresar como trabajador al Estado, es
así o me equivoco. Bien, con el actual.
Bien,
con el actual orden jurídico que hace agua por todas partes incluyendo al
Congreso en lo puramente administrativo y conforme a sus atribuciones y
facultades, la sanción de inhabilitación a perpetuidad como pena accesoria
tendría el mismo valor que tus cuestionamientos a la ley actual.
Corolario, no encuentro en tu crítica nada constructivo, puedes no estar de
acuerdo y fundamentar como lo haces, pero quedarte en la superficie sin
considerar el problema en su conjunto y sin proponer algunas medidas
complementarias deja sin sustento esta conversación.
Augusto Sparrow Yo
hubiera quedado satisfecho si PPK hacía lo que ofreció, que ningún corrupto
volvería a prestar servicios en el estado.
Final del formulario